Guía de 7 pasos para una prueba precisa de la prescripción de gafas
Una prescripción perfecta de gafas es esencial para una visión nítida y cómoda. Para lograrlo, los optometristas se basan en una serie de mediciones y pruebas precisas para determinar la prescripción adecuada para cada persona. El proceso de medición de errores refractivos implica herramientas sofisticadas como el refractor manual y el juego de lentes de prueba (caja de lentes), que garantizan precisión y comodidad para el paciente. En este blog, explicaremos el método de examen de la vista de 7 pasos para determinar la mejor prescripción de gafas, centrándonos en el equipo utilizado y en detalles importantes a tener en cuenta.
Refractor vs. juego de lentes de prueba: ¿cuál es la diferencia?
Antes de profundizar en el método de 7 pasos, es importante comprender la diferencia entre el refractor manual y el juego de lentes de prueba . El refractor es esencialmente una versión avanzada y más compacta del juego de lentes de prueba . Mientras que el juego de lentes de prueba consta de lentes individuales que se colocan frente a los ojos del paciente para evaluar la visión, el refractor combina estas lentes en un solo dispositivo para una evaluación más agilizada.
En otras palabras, el refractor manual integra las distintas lentes del juego de prueba en una sola máquina, lo que permite al optometrista realizar ajustes más rápidos y evaluar la visión del paciente con mayor eficiencia. Sin embargo, el juego de prueba ofrece la ventaja de un enfoque más práctico, permitiendo ajustar la prescripción paso a paso. Ambas herramientas son cruciales para determinar la prescripción de gafas del paciente, pero el refractor suele ser el preferido por su velocidad y precisión.
Paso 1: Examen ocular preliminar con un refractor
El primer paso del proceso es realizar una prueba ocular preliminar con un autorefractor. Este dispositivo proporciona un conjunto inicial de datos para comprender la visión del paciente.
Paso 2: Ajuste la distancia entre pupilas y establezca la prescripción inicial
Una vez obtenidos los datos iniciales, el siguiente paso es ajustar la distancia pupilar (DP) y establecer la prescripción inicial. Este paso sienta las bases para ajustar la prescripción en función de cómo ve el paciente a través de las lentes.
Paso 3: Simulación de la miopía para la relajación
Al añadir de 75 a 100 dioptrías a la prescripción inicial, el optometrista crea un ligero efecto de miopía, nublando la visión. Se le pide al paciente que permanezca en esta condición de 5 a 10 minutos, permitiendo que los músculos oculares se relajen.
Paso 4: Ajuste gradual de la prescripción
Mediante el dial de ajuste fino, la prescripción se reduce en 25 dioptrías cada vez. Se le pide al paciente que indique cuándo la visión se vuelve lo más nítida posible, con el objetivo de determinar la potencia refractiva máxima para una visión óptima (MPMVA).
Paso 5: Prueba rojo-verde para mayor precisión
La prueba rojo-verde se utiliza para refinar la prescripción, garantizando que el paciente vea con claridad tanto los marcadores rojos como los verdes. Esta prueba ayuda a equilibrar la prescripción y a mejorar la claridad visual.
Paso 6: Medición del astigmatismo y la orientación del eje
Para comprobar el astigmatismo, el paciente consulta una tabla de cilindros. El optometrista ajusta las lentes de cilindro cruzado y la orientación del eje para encontrar la prescripción correcta para el astigmatismo.
Paso 7: Equilibrar la prescripción para ambos ojos
El paso final es equilibrar la visión de ambos ojos. El optometrista utiliza una montura de prueba para que el paciente pueda evaluar su visión con las lentes temporales colocadas en la montura.
El papel de las lentes de prueba y la iluminación de la sala
Tanto el refractor manual como el juego de lentes de prueba son fundamentales para lograr una prescripción precisa. Un factor clave es la distancia al objetivo visual (generalmente unos 6 metros), lo que garantiza una prueba adecuada. La sala de examen también debe tener iluminación tenue para reducir las distracciones y proporcionar las mejores condiciones para una prueba precisa.
Conclusión: La clave para una prescripción precisa
Siguiendo estos siete pasos, los optometristas pueden determinar la prescripción más precisa para cada paciente. Ya sea con el refractor manual o con el juego de lentes de prueba, ambos métodos garantizan una corrección visual de la más alta calidad. Si tiene alguna pregunta o necesita más aclaración, no dude en dejar un comentario a continuación. ¡Le responderemos lo antes posible!
¿Tienes preguntas? ¡Deja un comentario abajo!
Si tiene alguna pregunta o desea saber más, no dude en dejar un comentario y nos comunicaremos con usted en breve.